Ya no me relaciono como antes… y está bien

Escrito por Union Activa

24 de julio de 2025

El cuerpo social: cómo cambia nuestra manera de estar con otros después de los 50

 

Durante gran parte de la vida, estamos inmersos en vínculos definidos por el trabajo, la crianza, los deberes familiares o los grupos a los que “pertenecíamos” casi sin decidirlo. Pero con el paso del tiempo, muchas de esas estructuras se transforman o se sueltan.

Y lo que parecía automático —estar con otros, compartir, relacionarse— empieza a sentirse distinto.
No peor. No menos. Distinto.
Más consciente, más elegido, más real.

Nuevas formas de vincularnos

Después de los 50, muchos notan que ya no tienen las mismas ganas de ir a ciertas reuniones, de sostener vínculos que pesan, o de decir que sí cuando en realidad no quieren.
Eso no es retraimiento: es afinar el deseo.

Al mismo tiempo, también aparece otra necesidad: la de conectar desde otro lugar, más genuino, más horizontal, más presente. Los vínculos ya no se dan por inercia. Se construyen con intención.

Y aunque al principio eso puede generar cierta soledad o desconcierto, con el tiempo se vuelve un terreno fértil para relaciones más profundas y significativas.

    Cuando la presencia pesa más que el número

    En esta etapa, ya no buscamos acumular vínculos ni sostener todo.
    Queremos espacios donde podamos ser nosotros mismos, sin filtros ni exigencias.
    Valoramos más un grupo pequeño donde haya escucha real, que una multitud sin conexión.
    El cuerpo social se vuelve más sensible, más sabio.

    Y a veces, lo que más se necesita no es hablar… sino sentir que hay alguien del otro lado.
    La mirada. El silencio compartido. El simple hecho de saber que uno no está solo.

    Consejo práctico

    Revisá tus espacios actuales de encuentro. ¿Con quién te sentís libre? ¿Con quién no? A veces hacer un pequeño movimiento (acercarse más a alguien, tomar distancia de otro) mejora profundamente la calidad de tus vínculos.

    Pertenecer, pero de verdad

    El deseo de pertenecer no desaparece con los años. Cambia.
    Ya no se trata de encajar. Se trata de ser parte desde lo auténtico.
    De construir redes donde no tengamos que justificarnos, ni aparentar, ni sostener apariencias.
    El cuerpo social se cuida cuando hay respeto, escucha, diversidad y cuidado mutuo.
    Y eso se nota. Se respira. Se agradece.

    Consejo práctico

    Si te sentís aislado o con ganas de compartir desde otro lugar, no esperes una gran excusa. A veces basta con sumarse a un encuentro, animarse a proponer una salida, o simplemente volver a abrir la puerta a una conversación pausada.

    «

    « Ya no busco pertenecer a cualquier precio. Busco estar con quienes me hacen bien »

    Esta frase refleja algo muy profundo de esta etapa: elegimos relaciones donde podamos respirar, no donde debamos sostener una versión forzada de nosotros. Porque estar con otros también es una forma de cuidar nuestro cuerpo emocional.

    Conclusión

    La forma en que nos vinculamos también cambia con los años.
    Y lejos de ser una pérdida, puede ser una oportunidad de construir nuevas formas de estar con otros: más honestas, más tranquilas, más verdaderas.
    El cuerpo social también se transforma… y cuando lo escuchamos, nos devuelve la posibilidad de conectar desde otro lugar.

    Si sentís que tus vínculos están cambiando, no es casualidad.
    Esta etapa nos invita a elegir cómo y con quién queremos estar.
    Construir comunidad no es reunir personas. Es crear espacios donde lo compartido tenga sentido.
    Y eso, a cualquier edad, es una forma de empezar de nuevo.

    ¡Seguimos conectados!

    Comparte en tus redes sociales

    Artículos relacionados

    Volver a tener ganas: el arte de reencender lo que parecía dormido

    Volver a tener ganas: el arte de reencender lo que parecía dormido

    Hay etapas en las que todo parece apagado. No hay entusiasmo, no hay deseo, no hay impulso. Pero a veces, lo que parecía dormido no está perdido, solo necesita tiempo, espacio y un pequeño gesto para volver a encenderse. Hay momentos en los que sentimos que algo se...

    Lo que me da energía… y lo que me la saca sin darme cuenta

    Lo que me da energía… y lo que me la saca sin darme cuenta

    Pequeños hábitos que cambian el día A veces llegamos al final del día agotados, sin saber muy bien por qué. No hicimos grandes esfuerzos físicos, ni atravesamos algo difícil… pero sentimos el cuerpo y la mente pesados, sin energía. Y otras veces, con pequeñas cosas...

    ¿Esto es normal o tengo que preocuparme?

    ¿Esto es normal o tengo que preocuparme?

    Lo que sí y lo que no en el cuerpo +50  A partir de los 50, el cuerpo empieza a mostrar señales nuevas. Dolores que antes no estaban, digestiones más lentas, ruidos articulares, cambios en la energía o en el sueño. Y ante cada síntoma aparece la pregunta...

    4 Comentarios

    4 Comentarios

    1. Corallo Cecilia

      Buenos días! Sii es cierto que uno se aisla un poco no hay a veces ganas predisposición y a veces no es bueno busco relacinarme con gente pero si de mi misma edad y las veces que e salido me a gustado como son las excursiones ya que amigas no tengo muchas y esas salidas me llenan el alma gracias

      Responder
      • Ma.Roxana

        Buenas tardes, muchas gracias por el contenido.Respondiendo al respecto, elijo relacionarme con personas que sumen a mi vida y poder sumar a las de ellas en cualquier ámbito…Encontrarme en un grupo con mi misma sintonía me aporta energías positivas,y poder generar lo mismo a los demas.Por el momento estoy sin amigos por todas las razones leídas en este blog.Saber decir NO.UNION ACTIVA ; Llegó en un momento muy importante para mi…UN NUEVO CICLO EN MI VIDA 💛 ABRAZOTE ✨️ 🌈 SON MUY IMPORTANTES PARA MI.

        Responder
        • Union Activa

          Muchas gracias por tus palabras Roxana! Para nosotros, también es muy importante tu presencia dentro de Unión Activa. ¡Hasta pronto!

          Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?